martes, 28 de noviembre de 2017

EPILEPSIA EN NIÑOS

Resultado de imagen de niño

El 40% de nuevos casos de epilepsia se detectan en menores de 15 años. La mayoría de casos de epilepsia infantil tienen buena evolución y responden adecuadamente al tratamiento.

Existen numerosos factores que provocan crisis epilépticas en niños y adolescentes. En 7 de cada 10 casos de epilepsia infantil no se puede identificar la causa, en el resto se puede manifestar:
  •         Problemas del desarrollo cerebral en el embarazo.
  •         Falta de oxígeno durante o después del parto.
  •         Traumatismos craneoencefálicos.
  •         Tumores cerebrales (poco habituales en niños pequeños).
  •         Convulsión febril muy prolongada.
  •        Encefalitis o meningitis.
  •         Epilepsias en los familiares.



Los medicamentos pueden controlar las crisis epilépticas en la mayor parte de niños.
Resultado de imagen de medicamentosLos medicamentos antiepilépticos se venden en forma de comprimidosjarabe o cápsulas En algunos casos los niños pueden tener molestias en estómago durante los primeros días tras comenzar el tratamiento. En casos como estos es necesario consultar al médico.

Los padres necesitan ayuda para controlar la epilepsia de su hijo. El neuropediatra y el neurólogo son profesionales que pueden aportarle dicha ayuda. Los profesores también son importantes en estos casos facilitando la integración escolar.






No hay comentarios:

Publicar un comentario